Si estás en el proceso de comprar una casa nueva probablemente te preguntes ¿Cuánto cuesta una casa en Tulancingo, Hidalgo? Aquí te damos una idea de los precios de las casas, lo que podrías encontrar en diferentes zonas y un enfoque para saber si una casa es casa es cara o barata para ti. Con esta información comparar casas en Tulancingo será más fácil te lo garantizamos.

Tulancingo en general es una ciudad muy barata para vivir; por ejemplo la comida, ya sea que cocines en casa o que te guste visitar buenos restaurantes hay precios para todos. Una comida para 2 personas en un restaurante en Tulancingo como El Colonial puede tener un precio de menos de $300.00, sí, leíste bien podrías comer muy bien unos buenos tacos de arrachera por menos de $300.00 en un restaurante de los más tradicionales de Tulancingo a una calle del centro de la ciudad así que imagina lo barato que es.
Ahora que ya tienes el contexto de lo barato que puede llegar a ser. Si comparamos Tulancingo con otras ciudades la vivienda es muy barata. Lo importante es comparar peras con peras y manzanas con manzanas. Con esto me refiero a que comparemos casas de vivienda social (INFONAVIT), con casas de INFONAVIT y vivienda residencial con vivienda residencial.
Esto es importante de mencionar ya que de primera impresión podrías pensar que en otras ciudades más grandes o con más servicios ofrecen viviendas muy baratas en comparación con Tulancingo pero muchas veces esas viviendas están muy afuera de las ciudades, o la calidad de construcción y vecinos es muy diferente a lo que puedes encontrar en nuestro municipio por lo que en toda comparación de precios hay tener esos factores en cuenta, comparar casas que sea similares en metros construidos, zonas, materiales de construcción e infraestructura que te ofrece.
¿Cuánto cuesta una casa en Tulancingo en el centro?
Pero ahora si, aquí viene lo bueno ¿Cuánto cuesta una casa en Tulancingo? Una casa en el centro de Tulancingo en el primer cuadro de la ciudad con un terreno de 1000 m2, si aún que no lo creas hay terrenos de más de 1000 metros en primer cuadro. Podría llegar a costar al rededor de 18 o 20 millones de pesos.
Leíste bien, el valor por metro de cuadrado, como en cualquier otro centro de la ciudad suele ser muy bueno. No digo alto, porque todo depende del punto de vista que se tome para poder decir si es caro o barato como te explicaré más adelante.
Pero vamos a algo más terrenal, algo diferente al centro. A unas calles del centro existen colonias como la colonia Insurgentes que tiene muy buena ubicación y aquí puedes encontrar casas de todos los precios y tamaños. En está zona probablemente el precio promedio ronde en los $2.5 o 3.5 millones de pesos por casas con terrenos de entre 150 a unos 300 m2.
Un factor importante a tener en cuenta al comparar casas por precio son tus intereses, lo tengas en mente para ti y tu familia así como tu presupuesto y acceso a diferentes tipos de financiamiento.
Si buscas algo de precio bajo, una “casa barata en Tulancingo” de interés social de unos 105 m2 de terreno podría conseguirse a precio en el 2021 entre unos $450,000.00 a $600,000 sí leíste bien ese es el costo que podrías encontrar en una casa de interés social de uso, con 1 o 2 recámaras en una zona alejada unos 20 minutos en transporte publico del centro de la ciudad, por ejemplo en Napateco y Los Sabinos. Que sea caro o barato, depende de los intereses y del presupuesto con el que se cuente.
Un sector de vivienda social de interés medio es el de las casas entre los 800 mil al millón de pesos en este segmento encontraras propiedades algunas propiedades nuevas entre de entre 70 y 100 m2.
¿Cuánto cuesta una casa residencial en Tulancingo?
En el segmento de casas residenciales hay viviendas que te ofrecen muchos beneficios por precios que son aceptables y justos. Una de estas zonas es lo que comprendió en su momento el Rancho San Fransisco Huatengo, en esta zona al día de hoy existen diferentes fraccionamientos como San Francisco Huatengo 1, Residencial Villas de San Francisco, Villas de San Francisco, La Toscana Complejo Residencial, Pedregal de San Francisco, La Quinta, entre otros.
Esta zona se caracteriza porque estos fraccionamientos son de tipo medio residencial, residencial e incluso puedes encontrar casas de tipo residencial plus, a lo que nos referimos con esto son casas de mínimo 200 m2 de terreno a más de 1000 m2 con acabados de buena calidad o de lujo propiamente.
Muchas de las casas ubicadas en estos fraccionamientos son casas de buena construcción, con cimientos de mampostería, tabique en las los muros entre otros acabados y por lo general cuentan con todos los servicios e incluso son fraccionamientos cerrados con personal de vigilancia.
¿Por qué decimos que hay precios justos en la zona?
En esta zona el precio promedio está arriba de los dos millones de pesos, tal vez en los $2,500,000.00 y $4,000,000.00 suele ser lo habitual, por casas de mínimo 180 m2 de construcción y 200 m2 de terreno, además de contar con una buena cantidad de casas disponibles tanto de entrega inmediata nuevas, como en preventa y alguna que otra usada.
¿Qué tener en cuenta al considerar el precio una casa en Tulancingo?
Definir que una casa es cara o barata no tiene nada que ver que cueste 500 mil pesos o 20 millones de pesos, lo importante es qué te ofrece la vivienda por el precio. Por ejemplo una casa que te ofrece cercanía con el centro de la ciudad, vigilancia privada, calles y jardines limpios además de un buen nivel de vecinos, con materiales de construcción de primera calidad que te ahorre tiempo de traslado, y que te haga sentir seguro cuando estás, pero sobre todo cuando no estás en casa por $2,500,000.00 puede ser muy barata en comparación con una vivienda que cueste $500,000.00 pero que en lugar de darte tranquilidad y calidad te vida te genere problemas con los vecinos, incertidumbre y altos costos de traslado, reparaciones, etc.
¿Qué se debe tener en cuenta al comparar los costos de una casa en Tulancingo?
Algunas de las características que te sirven para comprar son:
- metros cuadrados de terreno
- metros cuadrados construidos
- ubicación de la vivienda
- si la vivienda es usada o nueva
- acceso a financiamiento
- tiempo de entrega en el caso de vivienda nueva o en preventa
- costo del mantenimiento en el caso de casas en fraccionamientos.
- costo de traslados o accesibilidad en el transporte
- que todos los documentos estén en regla con el municipio
Claro que hay otros costos que puedes ocupar pero si tienes en cuenta estos que te compartimos puedes tener más claro qué vivienda es la que para ti es más cara o más barata.
Esperamos que esta información te sea de ayuda. Ahora que ya sabes el promedio de los precios de las casas en Tulancingo, si estás decidido a comprar tu casa platiquemos de las opciones que tenemos para ti en el 775 111 18 19 Emmanuel estará feliz de poder ayudarte. Tenemos excelentes opciones de casas residenciales en Tulancingo y te brindamos la asesoría necesaria para que comprar tu casa sea fácil, ágil y seguro.